La pirámide del vino
Las normas que establecen las diferentes categorías de […]
Vinos de la Tierra
Su designación oficial es Indicación Geográfica Protegi […]
La denominación de origen
El concepto de denominación de origen nació para proteg […]
Un mundo de vino
Tras un período de crecimiento, las cifras del vino en […]
Composición del Vino
Según lo define la Ley de la Viña y del Vino de 2003, v […]
El buen Cabernet Sauvigon – Guerra a la piracina
Vendieron el olor a pimiento y los taninos duros como r […]
El vino
Con una trayectoria de al menos 7.000 años inmerso en la vida diaria del ser humano occidental, el vino es un elemento esencial en nuestra cultura. Tiene componentes místicos, alimenticios, medicinales, políticos y financieros. Y, por supuesto y desde su origen, lúdicos.
[…]
La revolución del vino español – El sueño posible
Mientras algunos vinos de diferentes zonas tomaban posiciones, por fin, entre los mejores del mundo, los españoles iban perdiendo el hábito de tomar vino. Nunca hubo tantos vinos de alta calidad en España y nunca se bebió tan poco vino. Una paradoja que ha marcado las últimas décadas, pero que no es la única, porque España, con sus zonas más internacionales, como Rioja, Jerez o Cava, a la cabeza, no consigue sacudirse la imagen de productora de vinos baratos.
[…]
Los Vinos de Ida y Vuelta – Crianza en barco
Como el flamenco de ida y vuelta o las habaneras, algunos vinos, sobre todo los jerezanos pero no solo ellos, se desarrollaban en largos viejas transoceánicos. Lo que podríamos llamar crianza en barco dio lugar a todo un estilo de vinos del que quedan recuerdos difusos y algún vestigio.
Texto: Enrique Calduch
[…]